lunes, 30 de diciembre de 2013

Terapia Larval. Sabías que se pueden curar heridas con larvas de MOSCAS ?





La terapia larval, también conocida como terapia de larvas, terapia de gusanos , terapia de desbridamiento por larvas o Biocirugía es una terapia en la que se utilizan larvas estériles criadas en laboratorios especiales de la mosca Phaenicia sericata para limpiar tejidos necrosados (muertos) de heridas provocando una miasis controlada. El uso médico es posible por la peculiaridad de que las larvas de este insecto se alimentan tan sólo del tejido muerto, evitando el tejido intacto, estimulando además la cicatrización.
Las larvas tienen una digestión extracorporal. Pueden aplicarse directamente sobre la herida, o confinadas en una bolsa de espuma polivinílica o gasa. Los jugos digestivos y otras sustancias se distribuyen sobre la herida y el tejido necrótico licuefacto retorna a través de la gasa. Esta variante de la terapia es más aceptada por los pacientes y personal sanitario



La utilización de larvas para la curación de heridas es conocida desde la antigüedad y también en los grupos étnicos actuales que viven fuera de nuestra cultura. Como ejemplo, la tribu extinta de los Ngemba o wongaibon de aborígenes australianos utilizaron este remedio durante milenios. En la segunda guerra mundial, los sanitaros británicos destacados en Birmania observaron cómo los nativos hacían un uso tradicional de las larvas sobre las heridas, cubriéndolas con barro y hierbas húmedas. En el caso de los mayas, se empleaban paños que previamente se habían humedecido en sangre de animales y posteriormente puestos a secar al sol para que se poblaran de larvas.

No olvides comentar. Ingresa también a www.helpcure.cl

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Error: Embedded data could not be displayed.